El próximo viernes 27 de septiembre de 2024, el INTA de Villa Mercedes será el escenario de la 2ª Jornada de Conservación de Suelo y Agua, donde se abordarán los problemas críticos que afectan a la Cuenca del Morro. Este evento, organizado en el marco del Plan de Acción Provincial contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras, reunirá a especialistas, autoridades y productores para analizar y proponer soluciones a los desafíos hídricos y de suelo en la región.
Un Abordaje Integral
La jornada contará con la participación de distintos ministerios y organismos, como Desarrollo Productivo, Ciencia e Innovación, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) y la Secretaría de Actividades Logísticas, quienes trabajarán en conjunto con propuestas como AgroZal y AlfaZal para la remediación de la cuenca. María Luz Tonini, jefa del área de Gestión Integral de Cuencas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacó que “la idea es comenzar a tratar estos problemas de manera integrada, con la participación de todos los sectores, tanto públicos como privados, para generar soluciones efectivas”.
La Cuenca del Morro, una de las más afectadas por la desertificación y la pérdida de tierras productivas, será el foco principal de las disertaciones, donde se espera avanzar en el desarrollo de un plan de remediación que pueda frenar el deterioro de los suelos.
Disertantes y Temáticas Relevantes
El evento contará con la presencia de expertos de renombre, como Esteban Jobbagy del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) – IMASL – UNSL, quien expondrá sobre la vida subterránea y el impacto vegetal de los “nuevos ríos” en la región. Además, Juan Cruz Colazo y Claudio Sáenz del INTA abordarán los puntos críticos de infraestructura en la Cuenca del Morro, mientras que Alan Minig de la Secretaría de Ambiente disertará sobre los lineamientos del Plan de Acción Provincial contra la desertificación y sequía.
Uno de los temas centrales será el impacto de la desertificación en la Cuenca del Morro, con una exposición a cargo de Juan Cruz Colazzo que ofrecerá una mirada desde el Observatorio Nacional de Desertificación. Asimismo, Mauricio López de San Luis Agua hablará sobre la caracterización y reclasificación de las cuencas hidrológicas en la provincia.
Participación Activa del Productor
La jornada busca también incluir la voz de los productores, actores clave en la remediación de los problemas ambientales que afectan a la cuenca. Tonini subrayó la importancia de este enfoque: “Queremos hablarle al productor desde un lugar en común, desde el Gobierno, para que se involucre activamente en la búsqueda de soluciones sostenibles”.
El encuentro culminará con un espacio de preguntas e intercambio, fomentando el diálogo entre los diferentes sectores involucrados en la protección y conservación de los recursos naturales.
Esta segunda edición de la Jornada de Conservación de Suelo y Agua promete ser un paso importante hacia la construcción de estrategias conjuntas para enfrentar los problemas ambientales que amenazan a la Cuenca del Morro y la productividad agrícola de la región.