Las áreas naturales de la provincia se presentan como una excelente alternativa para disfrutar en vacaciones, ya sea en familia, en pareja o con amigos. Giuliana Torti, jefa de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, enfatiza la importancia de promover un turismo sustentable y amigable con el ambiente. Destaca que es esencial que los visitantes tomen recaudos como llevar ropa y calzado cómodo, agua y frutas para las caminatas.
Uno de los parques provinciales destacados es la Reserva Natural de Quebrada de las Higueritas, en Luján, abierta al público todos los días de 9:00 a 15:00. Aquí, los visitantes pueden recorrer senderos y acceder a miradores de aves, donde se han registrado más de 200 especies. Otra opción es la Reserva Floro Faunística de La Florida, que ofrece senderos autoguiados para ver la flora local y el mirador al dique La Florida. Esta reserva también cuenta con recintos que albergan animales silvestres en recuperación, como pumas y un cóndor andino, con visitas guiadas por guardaparques de martes a domingo.
La Reserva Mogote Bayo en Merlo ofrece senderos que suben a la Costa de los Comechingones, mientras que el Parque Provincial Bajo de Veliz, a 20 kilómetros de Santa Rosa del Conlara, es un sitio arqueológico importante con una cantera y un yacimiento arqueológico. En el límite entre San Luis y Mendoza, el sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero presenta humedales en restauración, hogar de una gran población de flamencos, accesible todos los días a partir de las 9:00.
Finalmente, aunque es un parque nacional, las Sierra de las Quijadas es un destino majestuoso e imperdible, abierto todos los días de 9:00 a 17:00, recomendado tanto para residentes de San Luis como para visitantes de otras provincias. Torti subraya la importancia de estos espacios naturales y la necesidad de cuidarlos para garantizar su conservación y disfrute para futuras generaciones.