Reactivan el Consejo Provincial de Medio Ambiente con un enfoque colaborativo

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis reafirmó su compromiso ambiental al reactivar el Consejo Provincial de Medio Ambiente (Coproma). Este organismo será clave para coordinar políticas públicas ambientales entre los distintos actores provinciales y municipales. Eugenia Pérez Cubero, directora de Coordinación General, destacó: “El Consejo representa una oportunidad para que los diferentes actores dialoguen sobre cómo construimos la política ambiental de la Secretaría”.

La primera asamblea del Coproma se llevará a cabo el 2 de octubre en el Cine Teatro San Luis, donde se presentarán las autoridades y se designarán los representantes titulares y alternos de cada departamento. Con esta asamblea, se avanzará hacia la creación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo, lo que formalizará su institucionalidad.

Uno de los primeros pasos del Consejo será trabajar en tres comisiones fundamentales: Educación Ambiental, Gestión Integral de Residuos y Ordenamiento Territorial. “Son temas que tenemos que articular con los municipios. El Consejo es la instancia propicia para hacer esa coordinación entre la provincia y los representantes de cada municipio”, explicó Pérez Cubero. La Educación Ambiental será esencial para la implementación de políticas, mientras que la gestión de residuos requerirá la colaboración directa de los municipios, como responsables de la ejecución de las normativas provinciales.

Además, en futuras reuniones del Coproma, se espera la participación activa de la sociedad civil y otros actores vinculados al ambiente, fortaleciendo el diálogo y la acción conjunta. “El ordenamiento de bosques nativos no puede quedar desarticulado de la planificación urbana de los municipios”, destacó Pérez Cubero, haciendo énfasis en la necesidad de colaboración para garantizar políticas que no solo se formulen, sino que puedan ser implementadas de manera efectiva.

Con este paso, la provincia busca avanzar en una política ambiental coordinada que permita una gestión sustentable a largo plazo en todo el territorio.

Scroll al inicio
?>