134 Años de Historia, Democracia y Militancia: ¡Feliz cumpleaños, Unión Cívica Radical!

Este 26 de junio, la Unión Cívica Radical cumple 134 años de vida. Más de un siglo de historia acompañando al pueblo argentino, defendiendo la democracia, la libertad y la justicia social. El partido político más antiguo del país sigue en pie, con la frente en alto y la vocación intacta.

Hay fechas que no necesitan presentación. El 26 de junio de 1891, en medio de una Argentina convulsionada por la corrupción y la desigualdad, nacía un movimiento popular que marcaría un antes y un después: la Unión Cívica, origen de lo que luego se convertiría en la gloriosa Unión Cívica Radical.

Desde aquel grito rebelde en el Parque, hasta las grandes gestas democráticas del siglo XX, la UCR fue, es y seguirá siendo sinónimo de lucha, de ética pública y de compromiso republicano. Supo nacer como una respuesta al autoritarismo, pero maduró como un faro para generaciones enteras de argentinos que soñaron —y siguen soñando— con una patria justa, libre y solidaria.

Una historia escrita con coraje

Fueron los radicales quienes pusieron el cuerpo por el voto secreto, universal y obligatorio. Quienes encabezaron revoluciones para restituir el orden democrático. Quienes llevaron al poder, por primera vez, al pueblo argentino con el gobierno de Hipólito Yrigoyen en 1916. Y quienes resistieron en los tiempos más oscuros, como durante las dictaduras, sosteniendo la antorcha de la democracia aún cuando todo parecía perdido.

En cada rincón del país, hay una historia radical que contar. Desde los comités barriales hasta las bancas del Congreso. Desde el sur al norte, desde los pueblos rurales hasta las grandes ciudades. La UCR está presente en cada pedazo de esta Argentina que ayudó a construir.

Alfonsín y la democracia para siempre

Mencionar los 134 años de la UCR es imposible sin recordar al padre de la democracia moderna: Raúl Alfonsín. Con su voz firme, su honestidad inquebrantable y su coraje para enfrentar lo imposible, nos devolvió la esperanza en 1983. Nos enseñó que la democracia no era un destino, sino una construcción diaria. Su legado sigue vivo en cada militante que levanta una bandera radical con orgullo.

Militancia que no se apaga

Hoy, cuando el mundo cambia a una velocidad vertiginosa, la UCR se adapta sin perder su esencia. Somos el partido de la educación pública, de la república, de los derechos humanos, del trabajo digno y del progreso con equidad. Somos jóvenes, adultos, mayores. Somos las mujeres radicales, los estudiantes, los profesionales, los vecinos que creen en la política como herramienta de transformación.

Un legado que es futuro

A 134 años de su fundación, la Unión Cívica Radical no es solo un recuerdo glorioso del pasado. Es un compromiso de presente y un proyecto para el futuro. La UCR late en cada nuevo concejal, en cada diputado electo, en cada intendente, en cada ministro, en cada gobernador que gestiona con honestidad, en cada militante que camina los barrios convencido de que se puede construir una Argentina mejor desde la participación y el diálogo.

Vamos por más. Con historia. Con democracia. Con radicalismo.

Scroll al inicio
?>