Desde este miércoles hasta el 20 de julio, la terminal EDIRO en San Luis ofrecerá una variada grilla de actividades para vecinos y turistas. Habrá shows infantiles, cine, música, ferias y eventos adaptados para personas con discapacidad.
La iniciativa, presentada por el Gobierno en conferencia de prensa, es un trabajo conjunto entre la secretaría de Transporte, el ministerio de Producción, la secretaría de Personas con Discapacidad, el ministerio de Turismo y la Universidad de La Punta (ULP).
Guadalupe Soria, directora de Terminales e Integración Regional de la secretaría de Transporte, destacó el calendario completo e inclusivo, subrayando que la EDIRO es la primera terminal del país con un proyecto sobre neurodiversidad.
Las actividades incluyen talleres de arte, juegos didácticos, cine gratuito adaptado, ferias de emprendedores, sorteos, payasos, y espectáculos teatrales y musicales. Además, el 12, 13, 18 y 20 de julio habrá un taller de globología, y el 13, por el Día Internacional del Rock, se presentará la banda ‘La Roca’.
Gonzalo Mastronardi, director de Eventos Culturales, Fiestas Populares y Sitios Culturales del ministerio de Turismo y Cultura, contó que el 12, 13, 18 y 20 de julio su cartera ofrecerá un taller de globología para los más chicos y que el 13, Día Internacional del Rock, sumarán la presentación de la banda ‘La Roca’. “Para nosotros es primordial mostrar cuáles son las bandas y los conjuntos que tenemos dentro del Ministerio y que forman parte del staff o del programa ‘Sueños del Arte’, que es con quienes se están desarrollando casi todas las actividades que estamos llevando adelante desde el Ministerio. Además, los días sábados, desde las 15:00, vamos a sumar obras infantiles como ‘Peter Pan’ o el ‘Libro Mágico’”, mencionó.
“Queremos que la EDIRO se transforme en un polo, no únicamente un lugar al que llegan turistas, pasan y se van, sino empezar a darle otro tipo de vida y que también se constituya como un espacio para la cultura de la provincia de San Luis, donde podamos mostrar la diversidad cultural que tenemos”, cerró el funcionario.