Merlo eximirá de tasas municipales a los emprendedores que participen en los programas “Mi Primer Emprendimiento” y “Mi Próximo Paso”

El Municipio de Villa de Merlo continúa demostrando su compromiso con el desarrollo económico local al brindar apoyo a emprendedores a través de los programas provinciales “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”. Con el objetivo de facilitar la creación y formalización de nuevos negocios, la municipalidad eximirá de las tasas de habilitación municipal a quienes participen en estos programas, impulsados por el gobierno provincial.

El pasado viernes 18 de octubre, el gobernador Claudio Poggi presentó la segunda edición de ambos programas, los cuales buscan fortalecer el ecosistema emprendedor de San Luis. Estas iniciativas brindan capacitación, asistencia técnica y financiamiento para que los emprendedores locales puedan desarrollar y consolidar sus proyectos productivos. En esta línea, el intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, implementó la eximición de las tasas municipales como un incentivo adicional para los emprendedores de la región.

La primera edición de “Mi Próximo Paso” apoyó a más de 1.500 emprendimientos en toda la provincia. En esta nueva etapa, se espera continuar fortaleciendo el tejido productivo, con un enfoque especial en los emprendedores de Villa de Merlo, quienes podrán formalizar sus negocios sin el costo de la habilitación, un paso clave para contribuir al crecimiento de la economía local.

El apoyo del municipio a estos programas provinciales refuerza su compromiso con la creación de oportunidades para los vecinos de Merlo y la promoción de iniciativas que generen empleo y desarrollo sostenible. “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento” representan una plataforma fundamental para que los emprendedores transformen sus ideas en proyectos concretos y exitosos.

Los interesados en formar parte de estas iniciativas pueden obtener más información y registrarse a través del sitio web del Ministerio de Desarrollo Productivo o contactándose al teléfono (0266) 445-2000, interno 3197, o vía correo electrónico a dir.de.pro@gmail.com.

Scroll al inicio
?>