El Intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, ha remitido al Concejo Deliberante el Decreto N° 29, que establece la obligatoriedad de exámenes toxicológicos para todos los cargos electivos, funcionarios y el Juez de Faltas. Esta medida complementa la reciente aprobación de la Ordenanza N° X-1136-CD-2024, que requiere que los concejales se sometan a estos controles.
Este nuevo decreto responde a la iniciativa impulsada en la Cámara de Diputados provincial, conocida como ‘Narcotest’, que busca que todos los funcionarios, desde el gobernador hasta los legisladores y magistrados, se sometan a exámenes toxicológicos anuales.
El decreto remitido por el Ejecutivo establece un plazo de 15 días para que los funcionarios electos se realicen el examen, reafirmando que este control debe ser asumido de manera personal y sin costo para el Estado. El Intendente ha expresado su firme compromiso con la transparencia, afirmando que nunca ha consumido drogas ni tabaco y confiando en que su examen arrojará un resultado negativo. Además, ha instado a los concejales de la oposición a sumarse a esta iniciativa con hechos concretos.
La implementación de estos exámenes no solo es un paso hacia la transparencia, sino que también establece un mensaje contundente sobre la lucha contra el narcotráfico. La conexión entre el consumo de sustancias ilegales y la responsabilidad pública no puede ser ignorada. Como afirmó el Intendente: “No se puede combatir algo cuando de alguna manera se está involucrado”.
En conjunto, estas iniciativas sitúan a Villa de Merlo a la vanguardia de la lucha por la ética en la función pública, mientras que la legislación provincial se alinea con esfuerzos más amplios en la lucha contra el narcotráfico. A medida que se avanza en la implementación de estos controles, se espera que se fomente un entorno de mayor confianza y responsabilidad entre los funcionarios y la comunidad.